Principios Cooperativos
- ADHESIÓN LIBRE Y VOLUNTARIA
La Cooperativas son organizaciones voluntarias, abiertas para todas aquellas personas dispuestas a utilizar sus servicios y a aceptar las responsabilidades que conlleva la condición de Asociados, sin discriminación de género, raza, clase social, posición política o religiosa.
- GESTIÓN DEMOCRÁTICA DE LOS ASOCIADOS
Las Cooperativas son organizaciones democráticas controladas por sus Asociados, quienes participan activamente en la definición de las políticas y en la toma de decisiones. Los hombres y mujeres elegidos para representar a su Cooperativa, responden ante los Asociados. Todo Asociado tiene la misma oportunidad de elegir y ser elegido independientemente de su capital: un Asociado, un voto.
- PARTICIPACIÓN ECONÓMICA DE LOS ASOCIADOS
Los Asociados contribuyen de manera equitativa y controlan de manera democrática el capital de la Cooperativa. Usualmente reciben una compensación limitada, si es que la hay, sobre el capital suscrito, como condición de Asociado. Los Asociados asignan excedentes para cualquiera de los siguientes propósitos: El desarrollo de la Cooperativa, mediante la creación de reservas, de las cuales al menos una parte debe ser indivisible; los beneficios para los Asociados en proporción con sus transacciones con la Cooperativa; y el apoyo a otras actividades, según lo aprueban los Asociados.
- AUTONOMÍA E INDEPENDENCIA
Las Cooperativas son organizaciones autónomas de ayuda mutua controladas por sus Asociados. Si entran en acuerdos con otras organizaciones (Incluyendo Gobiernos) o tiene capital de fuentes externas, lo realizan en términos que aseguren el control democrático por parte de sus Asociados y mantengan la autonomía de la Cooperativa.
- FORMACIÓN, CAPACITACIÓN E INFORMACIÓN
Las Cooperativas brindan capacitación y entrenamiento a sus Asociados, a sus dirigentes electos, gerentes y empleados, de tal forma que contribuyan eficazmente al desarrollo de las Cooperativas. Las Cooperativas informan al público en general, particularmente a los jóvenes y creadores de opinión acerca de la naturaleza y beneficios del Cooperativismo.
- COOPERACIÓN ENTRE COOPERATIVAS
Las Cooperativas sirven a sus Asociados más eficazmente y fortalecen el movimiento Cooperativo, trabajando de manera conjunta por medio de estructuras locales, regionales, nacionales e internacionales.
- COMPROMISO CON LA COMUNIDAD
Las Cooperativas trabajan para el desarrollo sostenible de su comunidad por medio de políticas aceptadas por sus Asociados.